Conócenos

Grupo Ubesol es la empresa líder en España en el
desarrollo y fabricación de productos para el cuidado
personal y del hogar, con gran especialización en la
creación de toallitas húmedas.
En 2024, mejoramos nuestros principales indicadores
en sostenibilidad, en un contexto de aumento de la
producción, gracias a nuestra capacidad de innovar y
al compromiso de nuestras personas con la excelencia,
desde un enfoque más sostenible e impulsado por la
última tecnología.
Highlights
2024
Ambientales
Reducimos nuestro impacto
100%
Energía eléctrica certificada

2%
Reducción de emisión totales de CO₂ por unidad producida

12%
Disminución del consumo total energético

97%
Índice de valorización de residuos

75tn
Reducción de residuos

5%
Rebaja del consumo de agua por unidad producida

7%
Reaprovechamiento agua en procesos productivos

4%
Aumento compra de materias primas recicladas y caracterización de materias en función del Reglamento EUDR

4.8k paneles solares
Una de las mayores plantas fotovoltaicas del sector

Gestión responsable
Sociales
Creamos valor para las personas
Gobernanza
Reforzamos nuestro autogobierno
Alianzas
Red Española del Pacto Mundial de las Naciones Unidas
Contribuimos a los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) desde 2019.
Fin de la pobreza
0,7% de cuota íntegra del impuesto de sociedades para financiar proyectos sociales.
Hambre cero
Contribuir a este ODS es un reto que nos inspira a superarnos cada día.
Salud y bienestar
Sistemas de gestión de la seguridad y salud en el trabajo (ISO 45001:2018 )
Sistema de Gestión de Seguridad incluido incluido en el Sistema de Gestión Integrado (SGI)
Servicio de Prevención Ajeno (SPA) y con un Servicio de Prevención Propio (SPP).
Auditorías sistemáticas periódicas en materia de cumplimiento de normas de seguridad
Educación de calidad
Plan Estratégico 2025-2027: Retención y captación de talento.
Más de 6.900 horas de formación en la plantilla.
100% de los trabajadores adheridos al Plan Anual de Formación en PRL
Igualdad de género
Brecha salarial 17%
49% de mujeres en la plantilla
Plan de Igualdad
Protocolo de Acoso
Canales de comunicación
Agua limpia y Saneamiento
Reducción del consumo de agua, por unidad producida, en un 5% en 2024
Optimización y empleo de agua.
• Reosmotización del agua para su reutilización (incremento del 2%)
• Mejoras productivas en la depuradora.
• Estabilización biológica y tratamiento con ozono para tensioactivos no iónicos.
Implementación de procesos MBR (Membrane Bioreactor)
Energía Asequible y no Contaminante
Plan Estratégico 2025-2027: Eficiencia en los procesos productivos.
Sistema de Gestión Energética (ISO 50001:2018).
100% Autoconsumo a través de la producción fotovoltaica en las tres plantas del Grupo.
Trabajo decente y crecimiento económico
Plan Estratégico 2025-2027: previsión de facturación de hasta 360-380 millones de euros para 2027 y por la creación de entre 200 y 300 nuevos puestos de trabajo.
1131 empleados en 2024.
Plan Concilia: 25 medidas enfocadas a mejorar la conciliación laboral y familiar de la plantilla.
100% de empleados de la sociedad están bajo convenio colectivo en España.
Ayudas por nacimiento de hijos.
Canal de Denuncias: En 2024 no se recibió ninguna denuncia a través de este canal.
Industria, Innovación e Infraestructura
Plan Estratégico 2025-2027: Digitalización e integración de la inteligencia artificial
Plan de Desconexión Digital
Política de Uso de Medios Tecnológicos y Redes Sociales
Política de Seguridad en materia de protección de datos
Cooperación con el Parc Científic de la Universitat de València eb el ámbito del I+D+i
Inversión en investigación (100.886 euros)
Inversión de 3 millones €, aumentando capacidad productiva en 50.000 unidades por turno, reduciendo 15% el consumo eléctrico y el consumo de 4 millones de litros de agua al año.
Instalación de los secadores de adsorción más eficientes , ahorro del 20% en el consumo eléctrico y en la emisión de CO2 a la atmósfera.
Reducción de las desigualdades
Servicios de asistencia a personal extranjero.
Ayuda para hijos/as con diversidad funcional.
16 personas con un grado de discapacidad superior al 33%
Ciudades y comunidades sostenibles
82% de nuestras compras de materiales y materias primas se realizaron a proveedores nacionales.
Política de Responsabilidad Corporativa.
Buenas Prácticas de Fabricación (BPF) y con protocolos de Seguridad del Producto y del Consumidor incluidos en el SGI.
Certificado IFS HPC
Producción y consumo responsables
Hacia Residuo Zero
• 95 % de circularidad en la gestión de los residuos generados en procesos productivos.
– Reducción del coste de gestión del residuo con un ahorro potencial de 50.000 euros/año
– Índice de valorización por encima del 96%.
– Implantación de SCADA para la monitorización de consumos
Certificación certificación FSC
Adhesión a la plataforma RSPO
Plan Empresarial de Prevención y Ecodiseño:
• En Ubesol: reducción del tamaño de la lámina film WC papel higiénico (15 unidades).
Avances en Ecodiseño y packaging:
• Eliminación de elementos de envase.
• Uso de elementos de envase cuyos materiales sean compatibles para el reciclado.
• Aligeramiento del envase por cambio de diseño.
• Desarrollo de toallitas para bebé con tejido libre de plásticos.
Objetivos Packaging:
+ 100% de circularidad en los envases
+ Reducción de un 35% el uso de plástico virgen.
Acción por el clima
Plan de Sostenibilidad 2030
Reducción de emisiones GEI por unidad producida: 10% en Ubesol y 1% en Laboratorios Maverick
Sistema de Gestión Ambiental (ISO 14001:2015)
Objetivos 2030
• Producción Net Zero en emisiones: – 50% en 2030.
• Uso optimizado de los recursos naturales: 100% electricidad renovable y 20% de reducción en energía importada por unidad producida.
• Origen de nuestras materias primas: transición hacia productos más naturales: envases 100% circulares, productos biodegradables y de ingredientes naturales.
• Trabajar con los proveedores para nutrirnos de ingredientes únicamente extraídos de forma responsable con los ecosistemas naturales.
Objetivos medioambientales 2025
• Cero emisiones GEI (Gases de efecto invernadero) en alcance 2.
• Verificación y registro de la huella de carbono en alcances 1 y 2.
• Cálculo de huella de carbono en alcance 3.
• Cálculo de huella hídrica.
• Desarrollo e implantación del Sistema de Gestión de Diligencia Debida del Reglamento de Deforestación (EUDR).
• Análisis de doble materialidad ambiental.
Vida submarina
Agua vertida a la red pública de saneamiento, sometida a tratamientos fisicoquímicos y biológicos que garantizan la mejor calidad del vertido.
Reaprovechamiento del 7% del agua en procesos productivos
100% de toallitas libres de fibras plásticas.
Vida de ecosistemas terrestres
Alineación con el Convenio de Diversidad Biológica desde el SGI
90% de ingredientes de origen natural.
Certificación RSPO
Certificación FSC
Paz, justicia e instituciones sólidas
Plan Estratégico 2025-2027
Sistema de Gestión de Cumplimiento alineado con UNE-19601:2017 y UNE-ISO 37301:2021.
Sistema de Gestión Integrado (SGI) y en proceso la implantación de la certificación ISO 27001.
+ 100% de proveedores estratégicos evaluados en materia de sostenibilidad.
+ 100% de nuestros proveedores estratégicos adheridos a nuestra Política de Derechos Humanos.
Normativas, Protocolos y Procedimientos
• Código Ético y de Conducta.
• Política Anticorrupción.
• Política de Conflictos de Interés.
• Protocolos de Acoso de las sociedades de Daler Management SL.
• Código Ético de Proveedores.
• Política del Sistema Interno de Información.
• Procedimiento de Gestión del Sistema Interno de Información.
• Política de Derechos Humanos.
• Política de Atenciones y Regalos.
• Política de Secretos Empresariales.
• Política del Sistema de Gestión del Cumplimiento y Prevención de Delitos.
Alianzas para lograr los objetivos
Cooperación con el Parc Científic de la Universitat de València eb el ámbito del I+D+i
Alianzas sectoriales con: Aitex, Aimplas y Stanpa
Adheridos a:
Red Española del Pacto Mundial de las Naciones Unidas
SEDEX (Auditoría SMETA (Sedex Members Ethical Trade Audit))
EcoVadis (Medalla de Plata)
Colaboraciones con fundaciones sin ánimo de lucro:
Asociación de Amigos de la Universidad de Navarra (ADA) (“Centro BIOMA”)
Fundación internacional DKMS
Asociación Española contra el Cáncer (AECC) (Associació contra el Càncer de Tarragona)
Cáritas y Centro de Acogida San Francisco de Asís (55.000 euros)
Aportaciones por motivo de la DANA del 29 de octubre de 2024:
Asociación Cívica La Nau, Asilo San Juan Bautista, Aspadis, Fundación Trinidad Alonso Zurich, Nueva Opción, Cruz Roja, Banco de Alimentos de Valencia y los ayuntamientos de Valencia y Picanya (120.208 unidades de producto).
Desde Valencia para Valencia (26.888€ )
Iniciativa de cestas de navidad con Asociación Valenciana de Empresarios (AVE)
Acciones solidarias internas:
Recaudación solidaria de ropa y juguetes junto a Cáritas en Albaida (Valencia) y Cruz Roja de Amposta (Tarragona) (700kg)
Colaboración con Escuela de Empresarios EDEM (Impulso de Talento y Formación)
Patrocinio de equipo de fútbol Atzeneta UE y del Club de Atletismo de Atzeneta d’Albaida.
Participación en Carrera de Empresas Valencia
Taller Unid@s por el planeta, con la participación del colegio CEIP Verge dels Desemparats y del Instituto Manuel Sales i Ferré (más de 140 alumnos/as)»
Objetivos
METAS PRINCIPALES
2025
2030
Medioambientales

2025
- Análisis de doble materialidad ASG
- Cálculo de huella hídrica
- Ahorro/apagado de aparatos electrónicos
- Monitoreo robusto de consumos eléctricos por área
- Ampliación planta fotovoltaica
- Estudio de comunidades energéticas
- Uso compartido de vehículos
- Proximidad de proveedores
- Optimización de rutas logísticas
2030
- 100% electricidad renovable
- -20% de energía importada por unidad producida
Reducción de emisiones

2025
- Cero emisiones GEI en alcance 2
- Verificación y registro de la huella de carbono en alcances 1 y 2
- Cálculo de huella de carbono en alcance 3
2030
- Producción Net Zero: -50% emisiones
Uso responsable de materias primas

2025
- Reducción de componentes separados en envases
- Ecodiseño para facilitar reciclaje
- Fomento de envases rellenables
- Mejora de la información al consumidor (ej. código QR)
2030
- Envases 100% circulares
- Productos biodegradables y de ingredientes naturales
- Ingredientes obtenidos de forma responsable
Regulación y sistemas de gestión

2025
- Desarrollo e implantación del Sistema de Diligencia Debida del Reglamento de Deforestación (EUDR)
2030
- Trabajo con proveedores que respeten los ecosistemas naturales