La VI Asamblea Anual de Grupo Ubesol ha reunido, en las tres localizaciones de nuestras plantas -Atzeneta d’Albaida (Valencia), Ulldecona (Tarragona) y San Fernando de Henares (Madrid)- a las más de 1.000 personas que formamos la compañía para hacer balance de los éxitos del último ejercicio y establecer los objetivos de 2025. Nuestro Comité Directivo ha sido el encargado de repasar los principales proyectos del año y presentar las previsiones y prioridades estratégicas para el próximo ejercicio.
A lo largo de la jornada, hemos puesto en valor los avances de un 2024 marcado por el crecimiento.
Por una parte, Jorge Úbeda, CEO de Grupo Ubesol, subrayó la relevancia de seguir situando al cliente en el centro de todas nuestras decisiones. Solo así es posible desarrollar productos de la más alta calidad, una garantía que forma parte del compromiso diario de Grupo Ubesol.
Durante esta VI Asamblea, también intervino José Manuel Soler, Adjunto al CEO y Director General de Personas, quien remarcó la necesidad de continuar perfeccionando nuestros procesos para aumentar la eficiencia y seguir ofreciendo un servicio excelente.
Además, compartimos los avances en los pilares estratégicos de nuestro Plan 2020-2025, con la implantación de la Inteligencia Artificial generativa en nuestros procesos, el crecimiento del equipo (hemos aumentado un 12% la plantilla, superando ya las 1.000 personas), y la ampliación de nuestras políticas de conciliación. También destacamos los avances en nuestro Plan de Sostenibilidad 2030, basado en los criterios ASG, que refuerza nuestro impacto positivo en el entorno.
Durante el evento, también se presentó nuestro nuevo Plan Estratégico 2025-2027, una hoja de ruta que da continuidad a nuestros pilares, manteniendo su esencia pero incorporando ligeras variaciones para adaptarlos a la realidad actual del grupo. Apostamos por seguir impulsando la retención y captación de talento, mejorar la eficiencia de los procesos productivos, profundizar en la integración de la IA, avanzar en sostenibilidad e innovación, y optimizar nuestros márgenes operativos para afrontar con solidez el ambicioso plan de inversión previsto: cerca de 100 millones de euros en los próximos tres años, si se cumplen las previsiones de crecimiento.
Una vez más, esta Asamblea, que dio paso a la tradicional comida de Navidad que pudimos compartir juntos, ha sido una fantástica oportunidad para reencontrarnos, celebrar lo que hemos logrado trabajando en equipo y seguir construyendo un futuro innovador y sostenible.