Data protection for whistleblowers

  1. Identificación del Responsable del tratamiento

 

Identidad – Entidad: UBESOL S.L.
CIF/NIF: B46132387
Dirección postal: C/ La Costera nº 9- 46869 Adzaneta de Albaida (Valencia)
Teléfono: 962.359.002
Correo electrónico: lopd@ubesol.es
Objeto Social: Fabricación de productos para el hogar e higiene personal
Sitio web: https://www.grupoubesol.es/
Datos registrales: Inscrita en el Registro Mercantil de Valencia; Tomo 3112, Libro 427, Folio 218, Hoja V-3085

 

  1. Identificación del Delegado de Protección de Datos

Nuestra entidad ha designado un Delegado de Protección de Datos al que puede dirigir sus dudas o reclamaciones, sobre el tratamiento de sus datos personales, indicando el nombre de nuestra empresa o el nombre comercial. Puede contactarle por estos medios:

BUSINESS ADAPTER, S.L.

Ronda Guglielmo Marconi, 11, 26, (Parque Tecnológico) 46980 Paterna (Valencia).

E-mail: info@businessadapter.es (ref. grupo ubesol) o mediante este Formulario de atención al interesado

 

  1. Legitimación

Nuestra entidad, como sujeto obligado a la Ley 2/2023, de 20 de febrero, de Protección al Informante, debe disponer de un sistema de información para que cualquier persona pueda comunicarnos las acciones u omisiones que pueden ser constitutivas de infracciones, incumplimientos de nuestro código ético y política corporativa o actos de corrupción.

En el caso de que el denunciante decida voluntariamente identificarse, nuestra entidad podrá tratar sus datos personales con su consentimiento expreso, libre, informado e inequívoco, puesto que le informamos de la presente política que tras la lectura de esta y de estar conforme, puede voluntariamente autorizarnos al tratamiento de sus datos mediante la marcación de las casillas dispuestas a tal efecto en el formulario de denuncia.

En el caso del tratamiento de datos personales de las personas afectadas expuestas en la denuncia, nuestra entidad podrá tratar sus datos sin el consentimiento de estas, para dar cumplimiento a nuestras  obligaciones legales o para la defensa de nuestros intereses legítimos.

 

  1. Datos personales tratados

Los datos personales que trataremos en cualquier denuncia, serán los que la propia persona que denuncie quiera compartir voluntariamente con nuestra entidad, ya sean datos identificativos, de contacto y cualquier otra  información que quiera dar a conocer, incluso relacionada con otras personas (en adelante, personas afectadas).

Así mismo, podremos recabar datos personales adicionales como resultado de las reuniones o contactos que llevemos a cabo, tanto con denunciantes como con las personas afectadas, o aquellos recopilados tras las labores de investigación.

Si la información recibida contuviera datos personales incluidos dentro de las categorías especiales de datos, (ej. datos de salud) se procederá a su inmediata supresión, sin que se proceda al registro y tratamiento de estos.

En ningún caso serán objeto de tratamiento, los datos personales que no sean necesarios para el conocimiento e investigación de los hechos denunciados, procediéndose en su caso, a su inmediata supresión. Asimismo, se suprimirán todos aquellos datos personales que se puedan haber comunicado y que se refieran a conductas que no estén incluidas en el ámbito de aplicación de la ley 2/2023, de 20 de febrero.

 

  1. Finalidad del tratamiento de datos personales

El canal dispuesto para recepcionar denuncias permite aportar datos personales, por tanto, nuestra entidad podrá tratar datos personales para registrar las denuncias, (verbales o escritas), analizar si estas son admitidas a trámite según los parámetros establecidos por la normativa vigente en esta materia, mantener contactos o reuniones con los denunciantes (si así lo han autorizado) y ampliar la información aportada en las denuncias, informar sobre la denuncia a las personas afectadas y escuchar su versión, proceder con las labores de investigación necesarias para el esclarecimiento de los hechos denunciados y elaborar informes sobre todo lo expuesto para que quede constancia de nuestras gestiones.

Si así lo decide quien denuncia, sus datos de contacto serán utilizados para mantenerle informado sobre la evolución de las investigaciones y finalización de estas.

 

  1. Cesión de datos

Nuestra entidad podrá ceder datos de las personas denunciantes o denunciadas, en aquellos supuestos en los que estemos legalmente obligados a ello o cuando sea necesario para la defensa de nuestros intereses legítimos. En términos generales podremos ceder datos personales a los Jueces, Tribunales, Ministerio Fiscal y/o a las Administraciones Públicas competentes.

Los datos personales podrán ser tratados lícitamente por otras personas distintas a nuestra entidad, así mismo, podrán ser comunicados a terceros, cuando resulte necesario para la adopción de medidas correctoras en nuestra entidad o la tramitación de los procedimientos sancionadores o penales que, en su caso, procedan (art. 32.2 Ley 2/2023).

 

  1. Conservación de sus datos

Los datos personales proporcionados en la denuncia o los recopilados tras esta, se conservarán durante el tiempo imprescindible para decidir sobre la procedencia de iniciar una investigación sobre los hechos informados.

Si se acredita que la información facilitada o parte de ella no es veraz, se procederá a su inmediata supresión, salvo que dicha falta de veracidad pueda constituir un ilícito penal, en cuyo caso se guardará la información por el tiempo necesario durante el que se tramite el procedimiento judicial.

Si pasados los 3 meses de la recepción de la denuncia no se iniciase la investigación, se suprimirán de forma confidencial.

Si se acreditara que la información facilitada puede constituir un ilícito penal, se guardará la información por el tiempo necesario durante el que se tramite el procedimiento judicial.

En caso de que los hechos denunciados se hayan investigado, no superará los 10 años de conservación.

 

  1. Medidas de seguridad

Garantizamos el buen uso de la información, la confidencialidad de los datos personales contenidos en la denuncia, aplicando todas las medidas de seguridad necesarias para velar por su integridad, confidencialidad y disponibilidad.

 

  1. Derechos de las personas denunciantes y afectadas

Adicionalmente a los derechos que cualquier persona tiene según la Ley 2/2023, de 20 de febrero, Usted tiene el derecho a conocer si nuestra entidad está tratando sus datos personales, por tanto, puede dirigirse a nosotros en cualquier momento para ejercer su derecho de acceso, puede ejercer su derecho a rectificar los datos inexactos, suprimir sus datos cuando sean innecesarios, oponerse o limitar en cualquier momento al tratamiento de sus datos personales, incluso solicitar la portabilidad de estos o revocar su consentimiento.

Para ejercer estos derechos, deberá hacerlo por escrito a lopd@ubesol.es, acompañando una copia de su DNI o documento equivalente para para facilitarnos su identificación.

Si desea trasladar alguna queja o duda sobre el tratamiento de sus datos personales, puede contactar con el delegado de protección de datos:

BUSINESS ADAPTER, S.L.

Ronda Guglielmo Marconi, 11, 26, (Parque Tecnológico) 46980 Paterna (Valencia).

Formulario de atención al interesado

Le informamos que Usted tiene derecho a realizar una reclamación ante la Agencia Española de Protección de Datos en: C/ Jorge Juan, 6, 28001 Madrid o en www.aepd.es.

 

  1. Más información

Puede saber más sobre como tratamos los datos personales en nuestra Política de Privacidad.

 

  1. Actualización de esta Política

Nuestra entidad se reserva el derecho a la modificación de esta Política sin previo aviso. Es por ello, que recomendamos consultarla cada vez que proceda a realizar una denuncia.

Actualizado el 19 de julio de 2024